
Es necesaria una profesionalización y especialización en este sentido para que los periodistas sepan adecuar las noticias de los medios tradicionales a los on-line. Y que además el resto de la sociedad pueda participar en los mismos a través de herramientas, como pueden ser los blogs, opinando o aportando información. Y en este punto debe ser el periodista especializado el encargado de tratar y transformar esa información para convertirla en noticia.
En la séptima edición del Congreso Nacional de Periodismo Digital celebrado en Huesca, se debatió el futuro del periodismo on-line. Las innovaciones llaman la atención de todo el mundo y convierten, en cualquier área, algo que debería ser especializado en algo cotidiano. En el mundo periodístico aún es más acentuado ya que únicamente se trata de escribir sobre un tema desconocido y hacerlo público. Pero lo importante no es el mero hecho de dar a conocer una cosa, sino la forma de enseñarla al público, y es en este punto donde los profesionales de la información desempeñan un papel fundamental.
El periodismo ciudadano es una buena iniciativa para que los individuos se sientan parte de los acontecimientos, pero esa colaboración debe existir como un complemento a la información, un apoyo, que sirva como instrumento que contextualice el trabajo del periodista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario